domingo, 11 de septiembre de 2011 | By: URBANO POO

4 COMBINACIONES- UN SINFIN DE POSIBILIDADES !!

Para hablar en términos básicos, siempre que iniciamos el juego nos encontramos con dos parámetros, que son nuestro sistema-método de juego que nos dá en cierta medida el grado de “Aciertos” que tengamos, y en segundo lugar nuestras “Apuestas”.
Tanto los Aciertos como las Apuestas podemos medirlas con un factor que según vemos en la Figura 1, denominamos “Pocos/as///Muchas/os”.
Bien podemos ver en el gráfico, las “4 combinaciones” que se forman, siendo la más preocupante la que se dá cuando tenemos pocos aciertos pero apostamos mucho, arrojando como es lógico un resultado de “gran pérdida”.



Esto mismo lo podemos analizar también como vemos en la figura 2, dónde la línea sinusoidal representa como transcurre el juego por máximos y mínimos.

Ahora bien, generalmente cuando detectamos números o agrupaciones numéricas que están saliendo, corremos el riesgo de “dar inicio” a nuestro juego en la zona “a”, dónde tiene poco margen de seguir siendo positiva, o bien estar en una zona muy mala ( de la “a” hasta la “c”). Para asemejar este análisis con lo visto anteriormente en la figura 1, pues bien diremos que en el tramo malo de la partida que va desde la “a” hasta la “c”, puede equivaler a tener muy pocos aciertos y estar apostando mucho, que como habíamos visto arroja “mucha pérdida”.

Cuando se trata de una mala “racha” sabemos cuando comienza, pero difícilmente cuando termina, de ahí, la enorme importancia que nuestras apuestas estén en armonía con la tendencia del juego; dicho de otra manera, nuestra creencia intuitiva o martingala, de que en base a dosificar las apuetas recuperaremos las pérdidas, en oportunidades especiales hecha por tierra todos nuestros cálculos y previsiones, por una sencilla razón, y es , que la ruleta tiene sus propios tiempos de cambio, y un número combinatorio de posibilidades de tendencias numéricas realmente “a.s.t.r.o.n.ó.m.i.c.o”, en consecuencia, tenemos que ser muy cautos y no aceptar el cambio directo de golpes porque perdemos    ; pero en cambio sí, situarnos en los pequeños tramos de juego favorables, que es dónde debemos centrar nuestro juego.

Todo el mayor esfuerzo y análisis para confiar en un sistema de juego, debemos centrarlo en estos conceptos fundamentales vistos en ambas figuras, puesto que tienen muchas implicancias, sobre todo en los factores de “riesgos” y “rendimientos”.
http://youtu.be/Hn2y2M8lvHU